Problemática de migración de datos en proyectos de gestión documental

 En Gestión Documental, Productividad

La migración de registros e imágenes es uno de los procesos más complejos pero necesarios a la hora de implantar un nuevo Sistema de Gestión Electrónica de Documentos de Archivo (SGEDA) o sustituir un sistema anterior.

En primer lugar debemos distanciarnos en este blog de la problemática de migración de bases de datos o aplicaciones informáticas en general, que conlleva otros retos y connotaciones de carácter técnico. Aquí hablaremos únicamente de migrar documentos o agrupaciones documentales.

En este contexto diferenciaremos entre 2 situaciones distintas de creciente dificultad:

  1. Migración de imágenes con sus índices o metadatos asociados;
  2. Migración de documentos gestionados en un gestor documental a sustituir.

En el primer caso, partimos de repositorios de imágenes en discos duros, CDs, DVDs, etc. y hojas de cálculo, archivos de texto o incluso tablas de bases de datos donde residen los índices y/o metadatos asociados con las imágenes

En el segundo caso nos encontramos con un aplicativo, normalmente obsoleto y carente de soporte técnico por parte del proveedor original, que posee algún mecanismo de almacenamiento de imágenes, metadatos y flujos de trabajo.

Lograr en esta situación una funcionalidad equivalente o superior al antiguo sistema de gestión documental constituye un reto, dado que muchas veces no se dispone de toda la información necesaria para realizar una migración adecuada.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.