Facturación electrónica a las administraciones públicas

 En Facturación electrónica, Gestión Documental

A finales del año 2013 se aprobó la Ley de Impulso de la Factura Electrónica y creación del Registro Contable (Ley 25/2013, de 27 de diciembre) para, entre otras cuestiones regular la presentación y tramitación electrónica de las facturas a las Administraciones Públicas. Con esta ley se pretenden una serie de cuestiones que resumimos a continuación:

  • establecer puntos generales de entrada (uno por cada Administración (Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales)  en los que presentar todas las facturas, de hecho el Punto general de entrada de facturas del Estado ( FACe ) ya está en funcionamiento;
  • reducir la morosidad en el pago de las deudas a proveedores por parte de las Administraciones Públicas;
  • establecer la obligatoriedad de la facturación electrónica a partir del 15 de enero de 2015, con ciertas excepciones (por ejemplo, facturas con importe inferior a los 5.000 euros);
  • regular procedimientos de tramitación de facturas en las Administraciones Públicas, así como su mejor control

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.